Hace unas semanas puse a Miguel de Málaga a trabajar, para una colaboración muy interesante, y tuve que recopilar varios temas para WordPress que fueran sencillos, claros y funcionales. Además si era posible adaptables, Diseño Web Adaptable o Responsive Web Design, esto es que el diseño se adapta dinámicamente al tamaño de la pantalla del dispositivo en el que se abre. Cuando le entregué la lista para que eligiera alguno para su blog, me sugirío que podía hacer de ello un post. Y me pareció buena idea así que aquí van.
Blaskan
de Per Sandström
Una joyita de funcionalidad, gratuito, de diseño adaptable y de aspecto moderno. Enfocado al blogging. Multinlingue, pero no al español. As usual. Como lo voy a utilizar, si lo traduzco le mandaré la traducción a su creador.
Hybrid
de ThemeFit
Tema de diseño adaptable. Me ha gustado bastante, quizás está algo más pensado para boletines que para blogs. La distribución de las columnas al variar el tamaño del navegador es magnífica.
Grido
de Themify
Diseño web adaptable. De pago: 39$. Muy interesante, claro, homogéneo, pero moderno y alegre. Permite ver de un vistazo muchas entradas, en una columna a cuatro columnas, con o sin barra lateral.
Flexible
de Made Flexible
Diseño Web Adaptativo. Gratuita, muy funcional. Minimalista ¿quizás demasiado?. Encaja en cualquier sitio, eso sí.
Clean Home
de Mid-Mo Design
Gratuita: GPL. Aunque no es adpatativa, es clara y concisa. Funcional y comunicativa. Es la plantilla de Politikon.es
DEMO
Thematic 320 And Up
de EJHansel
Adaptativa, minimalista, mucho. Pero tiene la distribución adecuada y no distrae.
Piha
de Elmastudio
Es adaptativa, cambia el tamaño de la ventana del explorador y verás el efecto. No redistribuye todo el contenido, sino que deja de mostrar la barra lateral. De pago: 12€. En la web de elmastudio podréis encontrar más temas parecidos muy interesantes.
Aware
de Andre Gagnon
De diseño adaptable. Más moderno, aunque me molesta un poco que los botones sociales estén “escondidos” en una pestaña, pero por lo demás muy bien.
ThemeMin
de Themify
Un tema precioso, de pago: 39$. No tiene diseño adaptativo, pero es muy tierno. Creo que he sido manipulado con las fotos xD.
Askit!
de Elegant Themes
¿Convertir el blog en una wiki de comunicación 2.0? Parece una idea interesante, no se. En cualquier caso el tema es bueno. No tiene diseño adaptativo. Es de pago, bueno de suscripción, por 39$ al año tienes acceso a todos los temas de la web..
5 respuestas
Hola Ivan, gracias. Esta lista está ya un poco antigua, la verdad 🙂
Interesante tu artículo, estoy de acuerdo contigo: los temas con diseños elaborados es mejor usarlos sin cambiar demasiado. Para usarlos de base mejor los temas más sencillos. Blaskan me ha dado muy buenos resultados como tema de base.
Un saludo.
Una lista muy interesante, me quedo especialmente con Thematic 320 and up por ser el más limpio. También hay muy buenos themes adaptativos con diseño limpio basados en bootstrap que están muy bien para trabajar sobre ellos. Los que tienen demasiado trabajo estético a veces son un poco engorrosos para modificarlos a nuestro gusto.
Miguel, veo que me has respondido, pero el comentario sale cortado y no puedo leerlo. Quizás puedas responderme por correo electrónico.
Gracias por la agilidad y lo siento.
Miguel, gracias por tu trabajo.
He creado recientemente un Blaskan, y sin saber como ni porqué, sólo tengo ua barra derecha, cuando en la jerarquía de los widgets le he marcado unos en la principal y otros en la secunadria.
Puedes ayudarme? No doy con la solución.
Gracias,
joana
Hola Joana. Para tener dos barras laterales más estrechas a la izquierda, hay que marcar la opción en Opciones de Tema de «narrow content columns, max two sidebars»
y rellenar el cajón de la barra secundaria con un widget que tenga contenido (si usas el widget enlaces y no hay ningún enlace que mostrar al no tener contenido impreso en pantalla puede que la barra no aparezca).
No se si será eso. Si quieres escríbeme un email con los detalles y lo hablamos.