Adicto a las series
Mi nombre es Miguel y soy un adicto a las series.
Desde que consigo acordarme, de algo, he visto series en televisión, de dibujos animados primero y de ficción después, principalmente. Las más viejas que puedo recordar V, El equipo A, McGyver, Mascarada, El coche fantástico, El gran héroe americano, El trueno azul, Alien Nation, Millenium, Expediente X, etc. Se me olvidan algunas, en este momento, porque se que he visto más. Y aún así leia y he sido niño de sobresalientes (me estropeé en la Universidad, pero esa es otra historia). Este vicio me ha llevado a odiar, ahora ya es sólo indiferencia, los acontecimientos deportivos televisados en general, y el fútbol en particular, así como a los toros. (Excursus: En este último caso el tener un mínimo de sensibilidad y empatía además de conocimiento, real, de la fisiología de ese mamífero me sitúa absolutamente en contra de esa tradición a extinguir). La razón es obvia. Antes sólo había dos canales y no podía ver mi serie por que retransmitían alguno de estos acontecimientos.
Antes era más difícil seguir series, dependías de disponer de horarios, la aparición del vídeo (no, no es tan antiguo, yogurines) facilitó algo las cosas, pero ahora con internet y servicios de televisión como iPlus, que me permite programar la serie completa, en HD, alternar las emisiones a grabar para que no se solapen unas con otras y poder ver los episodios cuando quiera. Sé que no podré desengancharme jamás. Sobre todo por que el primer paso es querer dejarlo y eso si que no va a ocurrir. Además ahora puedo conseguir las series sin adulterar, en versión original (subtitulos en subtitulos.es – Difunde la palabra). Mierda de la buena, man. Si usted sí quiere dejarlo no siga leyendo, porque voy a hacer una lista de las series que sigo actualmente, lo cual puede hacerle recaer en el vicio o empeorarlo.
Series que reclaman mi atención en estos momentos:
Breaking Bad. Esta es LA serie. Tremenda. Estoy a la espera del estreno de la cuarta temporada, porque la tercera fue sublime. Bitch!. ¿No la ha visto? Búsquela. No le voy a dar enlaces, pero si la encuentre en versión original subtitulada (VO) mejor, porque la trama transcurre en Alburquerque y hablan en español tanto como en inglés. Eso no se soluciona bien en el doblaje.
Californication. Serie imprenscindible. Magnífica, que no me atrevería a llamar comedia. Por que puede ser trágica, pero que me encanta. Va por la tercera temporada, esperando una cuarta.
Caprica. Caprica es otra serie que lo mismo cancelan, pero que a mi me animó a ver lo que me faltaba de Battlestar Galactica que me encantó después de todo. A mi me gustó la primera temporada, aunque quizás la encontré un poco lenta y no demasiado coherente como precuela de BSG.
Crónicas Vampíricas. Pastelada, del tipo de vampiro que no me gusta, pero que me tiene enganchado. Qué mala es Katherine, uyuyuy. Va por la segunda temporada.
Dexter. O como conseguir enamorarse de un psicópata asesino, sin moral, pero con un código. Ahora están proyectando en USA la quinta temporada y está increible. Aquí lo intentó cuatro, casi se la carga, y ahora FoxCrime. Las otras cuatro temporadas son a cada cual mejor. Esta también mejora bastante en VOS, por que la voz de Michael C. Hall es perfecta para el personaje y por que la trama transcurre en Miami y se habla mucho en español. Problema al doblar.
Espartaco, Sangre y Arena. Sí, sí, lo se. Pero es que la serie es un espectáculo gore-histórico como no había visto yo en televisión jamás. Violencia y sexo salvaje, con un estilo novela gráfica llevada a televisión, que te deja pillado en la pantalla. No se si habrá segunda temporada, porque el actor protagonista estaba enfermo. Quizás una precuela, no se.
Fringe. Ésta es una serie genial, cuya primera temporada es un poco tostón hasta casi su mitad, después es magnífica. La tercera temporada está impresionante, en el Plus la están echando (VOS) un día después de su estreno en USA en Canal Plus Acción. Pero te la puedes bajar gratis.
Heaven. Serie de ScyFy sobre fenómenos paranormales, debo reconocer que no me esta enganchando demasiado, pero tiene sus momentos. No se si al final la seguiré entera o no.
Hung (Superdotado). Comedia de situación, para adultos. El típico “entrenador” de instituto americano, que es el prostituto de una “chula” poetisa y nerd. Es graciosa. Va por la segunda temporada.
Mad Men. Serie de publicistas ambientada en los años 60-70. Y cuando digo ambientada, digo perfectamente ambientada. Ha ganado muchos premios. Una serie estupenda, no apta para los que estén dejando de fumar. Terminó la cuarta temporada en USA, en España se estrena en el plus en breve. Los personajes muy bien construidos, la banda sonora genial.
Misfits. Acaba de empezar la segunda temporada. Serie inglesa. Una vuelta de tuerca a las series de “superpoderes”. Divertidisima.
Modern Family. Comedia de situación, tipo falso documental, muy divertida. Familiar. Si no se ve en VO se pierde más de la mitad de la interpretación de Sofía Vergara que como colombiana en la serie habla con un acento que la vuelve aun más sensual e intercala muchas frases en español.
Nikita. Una especie de remake de la serie de Peta Wiison (babeo aqui) pero distinta. Está interesante. Aunque el personaje de Michael de la serie original es tan grande, que en esta parece un blando.
Rubicón. Serie que me ha costado seguir, que se pone interesantísima y que me entero que han cancelado y no habrá segunda temporada. Pues vaya, qué rollo.
The Big Bang Theory Comedia de situación divertidisima, del ritmo de Friends, pero mucho más divertida. El personaje de Sheldon Cooper es magnífico. Va por la cuarta temporada.
The Event. Nueva serie en emisión, temporada primera. Si le va el rollo de los flashbacks continuos está es su serie. A mi me ha enganchado. Interesante.
The Good Wife. Esperando la segunda temporada, en España. Serie de abogados, con trama política. Interesante.
The Walking Dead. Miniserie. Mire que a mi me aburren los zombies (salvo que me los aderecen con vampirismo y virus tipo Nocturna, Guillermo del Toro y Chuk Hogan). Pero es que la serie está muy bien hecha y el equipo de maquillaje de los zombies es de lujo. Llevo dos capitulos vistos y me gusta.
True Blood. Si le gustan los vampiros, es obligatoria. Nada ñoña, mucha sangre y mucho sexo. ¿Se imagina que los vampiros “salgan del armario (o ataud)” y quieran vivir en sociedad y pedir derechos civiles?. Tremenda serie. Está en emisión la tercera temporada en España. Yo la vi al ritmo de estreno en USA por internet.
V (2010). Super remake del clásico. Mejorado y distinto. Genial el personaje de Anna. Esperando la segunda temporada que empieza en enero.
Y hay más, Sanctuary (SyFy), Lost Girl (la vida de un súcubo, curiosa) , Gravedad Cero (Fox)…
Y otras que terminaron o fueron canceladas: Persons Unknown, DollHouse, Battlestar Galactica, Flashforward, etc.
No, no me he olvidado de éstas, no llegue a engancharme o seguirlas: Lost (nunca conseguí que me gustara, no se por qué), Prision Break, Mujeres Desesperadas (ésta me la perdí por error y ahora no me veo poniéndome al día de ¡siete temporadas!), Weeds, Sobrenatural, Los Tudor, El ala oeste de la casa Blanca, Urgencias (vi como 6 temporadas creo, pero TVE se la cargó por completo con tanto cambio de emisión) y tantas otras. pero es que no tendría tiempo material.
¿Españolas no? Quizás se pregunte esto. Pues algunas, pero es que no hay color. Estoy siguiendo Hispania (si querían hacer algo tipo Roma les falta sexo, violencia y rigor histórico) y Águila Roja, lo sé pero bueno. También veía Hay alguien ahí, Doctor Mateo (la última temporada ya no) o Los protegidos. Aida, Siete vidas, no las seguía, no se si me dejo alguna. Verano Azul sí que la vi :P.
Me he dejado algunas en el tintero, pero el post es ya de por si bastante largo. ¿Me recomendaría alguna que no haya listado? ¿Cuales son sus series preferidas de todos los tiempos?
¡Hola José! La verdad es que me está gustando la serie (the walking dead). Le echaré un vistazo a los comics :).
Muchas gracias por la oferta pero ese libro lo compraré que ya tiene un hueco hecho en mi biblioteca jaja
Un abrazo.
Spartacus, como bien dices genial por su realización, cierto toque de 300.
The walking Dead…. si si ese toque Gore que no se han cortado en dejarlo, los comics deberías echarles un vistazo, solo uno.
un abrazo!!
El 26 sale la segunda parte de Guillermo del Toro, te la prestu sin problemas una vez leida!!.